miércoles, 15 de diciembre de 2010
Festival Buen Día - pájarosló editora
domingo, 5 de diciembre de 2010
Programación completa del festival
Programación
17:00 hs apertura al público
17:10 hs bienvenida - presentación
17:15 Romina Freschi - Dafne
17:20 Violeta Cangianelli - Como el amor de vida de un perro grande
17:35 Valeria Melchiorre - La cita
17:50 Mariano Massone - Suspensión
1ER INTERVALO
18:10 Romina Freschi - María
18:15 Ana Claudia Díaz – encontinuada – presentación de Limbo (pájarosló ed.)
18:30 Alina Muzsak – La novia cumbia
18:45 María Laura Romano – Escritura Bruja: Poemas- Encantamientos (pájarosló ed.)
2DO INTERVALO
19:05 Romina Freschi - Romina
19:10 Teodora Scoufalos – La cruz
19:25 Marimé Arancet – radiográfica – presentación de Detrás de los vidrios negros (pájarosló ed.)
19:40 Juan Previgliano - Sala de Espera
3ER INTERVALO
20:00 Romina Freschi - Eva
20:15 María Gutiérrez – Río de la Plata (pájarosló ed.)
20:30 Mónica Rosenblum – el caso peralta o por hache y por bé + un tratado de la divinura (pájarosló ed.)
20:45 Estefanía Martos – Tumba de hueso bajo la noche (pájarosló ed.)
21:00 Natalia Romero – Primera Vez (pájarosló ed.) baila: Rosina Gungolo
Domingo 5 de diciembre de 2010 en la Radio Grafica - Gráfica Patricios - Av. de los Patricios 1941
http://www.pájaroslocos.blogspot.com/ - http://www.radiografica.org.ar/ www.plebella.com.ar
Feria de arte y publicaciones: Revista Plebella, pájarosló editora , Ediciones el surí porfiado, Revista La Costurerita, ediciones La Parte Maldita, Ivana Mele (artesanías y libros), not goyet (cositas), amelia make up, Color Pastel, Proveedora de Droga, Poesia Manuscrita y más.
Expone: Walter Álvarez /Auspician Plebella, Pájaros Locos y Todos al Amazonas
viernes, 26 de noviembre de 2010
Festi Festi

II Festival de Poesía Pájaros Locos en el Amazonas
Magia Gráfica Grafia Mágica en la Radio Gráfica!!!
Lecturas - Presentaciones de Libros- Muestra de Arte - Feria de Publicaciones - Artesanías - Diseño - Postales
Participan
Marimé Arancet – Radiográfica – Presentación de Detrás de los vidrios negros- pájarosló ed.
Violeta Canggianelli – Como el amor de vida de un perro grande
Ana Claudia Díaz – encontinuada – Presentación de Limbo- pájarosló éd.
Romina Freschi – Todas cuerdas
María Gutiérrez – Río de la Plata
Estefanía Martos - Tumba de hueso bajo la noche- pájarosló ed.
Mariano Massone - Suspensión
Valeria Melchiorre – La cita
Alina Muszak- La novia cumbia
Juan Previgliano – Sala de Espera
María Laura Romano – Escritura Bruja: Poemas- Encantamientos - pájarosló ed.
Natalia Romero – Primera vez - pájarosló ed.
Mónica Rosenblum – El Caso Peralta o por Hache y por Bé + Un tratado de la divinura- pájarosló ed.
Teodora Scoufalos - La cruz
Domingo 5 de diciembre en la Radio Grafica
Gráfica Patricios - Av. de los Patricios 1941
de 17 a 21 hs
http://www.pájaroslocos.blogspot.com/
http://www.radiografica.org.ar/
Feria de arte y publicaciones: Revista Plebella, pájarosló editora , Ediciones el surí porfiado, Revista La Costurerita, ediciones La Parte Maldita, ediciones CILC, Ivana Mele (artesanías y libros), not goyet (cositas), amelia make up y más.
A BENEFICIO DE RADIO GRÁFICA
www.plebella.com.ar
Para Agendar: Plebella y pájarosló ed. el sábado 18/12 en el Festival Buen día!!!
y ya se viene el # 21 de Plebella
martes, 23 de noviembre de 2010
Festival Pájaros Locos
II Festival de Poesía Pájaros Locos en el Amazonas
Magia Gráfica Grafia Mágica en la Radio Gráfica!!!
Lecturas - Presentaciones de Libros- Muestra de Arte - Feria de Publicaciones - Artesanías - Diseño - Postales
Participan
Marimé Arancet – Radiográfica – Presentación de Detrás de los vidrios negros- pájarosló ed.
Violeta Canggianelli – Como el amor de vida de un perro grande
Ana Claudia Díaz – encontinuada – Presentación de Limbo- pájarosló éd.
Romina Freschi – Todas cuerdas
María Gutiérrez – Río de la Plata
Estefanía Martos - Tumba de hueso bajo la noche
Mariano Massone - Suspensión
Valeria Melchiorre – La cita
Alina Muszak- La novia cumbia
Juan Previgliano – Sala de Espera
María Laura Romano – Escritura Bruja: Poemas- Encantamientos
Natalia Romero – Primera vez
Mónica Rosenblum – El Caso Peralta o por Hache y por Bé
Teodora Scoufalos -
Domingo 5 de diciembre en la Radio Grafica
Gráfica Patricios - Av. de los Patricios 1940
de 17 a 21 hs
http://www.pájaroslocos.blogspot.com/
http://www.radiografica.org.ar/
Feria de publicaciones: Revista Plebella, pájarosló editora , Ediciones el surí porfiado, Revista La Costurerita y más.
lunes, 15 de noviembre de 2010
Festival Pájaros Locos en el Amazona II edición


domingo, 31 de octubre de 2010
Previgliano I
3 puntos para una poética que empieza
Paz
Disfruto los ansiolíticos, apaciguan y serenan. Lucen perfecto en mi comportamiento, me acoplan a la calma y al silencio. El problema es que crean dependencia, los libros también y generan el mismo efecto.
Evolución
Cuando el pequeño Raskólnikov de este siglo rompe el cascarón, se excita con las tetas de cualquier bañista. Después va reconfigurando su celo hasta adquirir gustos y preferencias.
Búsqueda
No hay razón quieta que asegure un comportamiento adecuado. Menos una definición exacta de la búsqueda. Sí colores, aglomeraciones de estímulos y comitivas, corsos a contramano.
Juan Previgliano (inédito)
viernes, 22 de octubre de 2010
Brossard I
Siempre he dicho que la escritura es energía que toma forma en el lenguaje. Las energías
sexual, libinidal, mental y espiritual nos brindan la posibilidad irresistible de declarar
cosas, de hacer nuevas proposiciones, de buscar soluciones que puedan romper los
patrones sociales de violencia y muerte, de explorar territorios desconocidos de la mente,
buscar cada una de nuestras identidades, y llenar la abertura entre lo real y lo irreal. En
otras palabras, la energía nos motiva a escribir pero también necesita encontrar su
motivo para ser capaz de hacerlo. La energía debe salir y entrar. El cuerpo es su canal, pero el
cuerpo reclama ser más que un canal: piensa estrategias para regular el flujo de esa
energía. El cuerpo sólo no puede procesarla toda, y necesita el lenguaje para hacerlo
dentro de un sentido social. Entre los usos que hacemos del lenguaje, hay uno
privilegiado llamado escritura creativa. En este sentido es que digo que la escritura forma
figuras y significados dentro de la espiral de energía que nos atraviesa. Filtrada por el
lenguaje, esta energía encuentra un ritmo, se vuelve voz, se transforma a sí misma en imágenes y metáforas. La energía que es demasiado baja te mantiene en silencio; la energía que es muy alta crea ruido en lugar de significado —aún cuando el silencio y el ruido con el tiempo puedan interpretarse como un impulso histórico.
Política Poética - Nicole Brossard
sábado, 2 de octubre de 2010
Pájaros en el Aire
miércoles, 29 de septiembre de 2010
María Laura Romano

PARALEL
Una lesbiana que
tiene un marido
y una novia.
Alguien que escribe sobre mí
mismo o misma
y sobre alguien más:
el otro muy alejado
el otro que hace cosquillas
el otro que te da picazón en la nariz.
Una mujer que dice poder
cocinar como la mejor del mundo
La misma mujer que no puede prepararse un café
ni ir a comprar ni limpiar
ni leer ni usar nada de dinero.
La vida máxima
y
La vida mínima:
mi marido es
las cadenas esclavizantes
de la norma heterosexual.
Mi novia blonda tiene
cabellos salvajes
y anda a caballo como una amazona.
Mi yo es
un león enjaulado
un plato de gato gigante
con leche y listo para lamer.
El otro es
un cielo encrespado
pronto a desplomarse en
un mar de lágrimas.
Mis platos de porcelana son
usados por hombres y mujeres
que devoran mi mousse de maracujá.
Mi vida cotidiana se desploma en
un lecho amarillo con sábanas floreadas
encriptado en una cápsula de cristal.
Mi lecho amarillo es
una flor carnívora de corola cálida
que alberga a mi yo dormido.
Mi yo dormido que espera
del beso histórico
volver a despertar
al sol fuerte
y a la lluvia torrencial
a la alternancia del frío y el calor
a la dureza de la vida
que solo en las puntas extremas
de los hilos que bordan
el nombre de bebés
parece querer el equilibrio.
.
.
.
.
.
POEMA SOBRE HERMANAS
Para mí que el mayor castigo
hubiera sido el irreparable no saber
nada en torno a la hermandad
entre hermanas.
Amar a una hermana
¿será como amarse a sí misma?
Yo que me empalago de mí
del poema que es mío en mí
de la letra eme que es mi preferida
salto de mí hacia otras que están en mí
parecidas y distintas.
.
La misma madre nos hizo
en la cabeza profunda
la misma trenza cocida
una trenza que se hace y se deshace.
La misma tijera nos cortó la trenza
para que dejáramos de pelear.
Si calcamos nuestros corazones
y los superponemos,
¿los agujeros están en el mismo lugar?
.
Qué cosa esta de la feminidad tan fuerte
de las mujeres de nuestra casa
saciadas hasta el hartazgo
de proges y testos
terona
de que todas nos burlemos de los hombres
por imposibilidad.
Qué cosa que hagamos todo esto pensando en
la otra.
Y aunque a veces creemos
que los padres son la raíz fundamental
imaginamos que todo está dedicado a nosotras:
una ronda de chicas de cabellos sueltos
crecidos, ondulados
en la orilla del mar,
en un bosque bucólico
camisones blancos
de tela liviana y casi transparente
y una corona de flores
en el pelo castaño claro;
si una se hunde
y no suelta la mano de la otra
se la lleva al fondo del mar.
.
En nuestra fantasía
ese el el lugar paradísiaco
-no el vientre de mamá-
el lugar donde hay otras como yo
que intercambian ropa y perfumes
ven programas sobre gente famosa
investigan embrujos amorosos
y las estrategias para el buen manejo
de las guerras del hogar.
.
(Los hombres vienen marcados en la frente
por los dioses
con la escritura de oro por la que clamó
Medea, esa que nos alerta cuál va a ser
el que nos lleve a la discordia.)
.
Nosotras no nos quedamos en la orilla
como si nuestro padre fuera
descendiente de un pueblo pescador,
cuyas huellas debamos continuar.
No nos interesa establecer
esa complicidad superficial. Nosotras somos
más radicales,
nos hundimos en la mar.
.
Allá abajo mareadas
por el vértigo insondable
de kilómetros azul marino
podemos alucinar
con un paraíso de igualdad.
.
.
.
Poema sobre la rasante oscuridad
Mi mamá aprendió a caminar
muchos años antes que yo
pero hubo un momento mágico
un hechizo de la descarga
un inter
reino
en el que ella se olvidó
de que sabía
(¿su mamá
se habrá olvidado también,
antes que ella,
de que sabía?).
.
Raro como olvidarse de
las maneras en que
se hace el amor
pero hay mujeres en el mundo
que les agarra una amnesia
ya no saben cómo
sostenerse en pie
la posición vertical
les es tan vertiginosa…
y ellas son tan altas
y se sienten tan íntimas
quieren ser rasantes
captar de las cosas
una esencia:
las astillas de metal
del tenedor o
de las plantas las pelusas.
.
Cuando mi mamá estaba parada
-qué desgracia estar parada,
hay chicas que lo único que
desean en la vida
es trabajar sentadas-
de repente le venía una
marea interna de líquidos
algo que se la llevaba
mezclándole en las venas
un perfume dorado.
.
Nunca pudo donar nada
de sangre
su sangre tenía gusto a lengua única
por eso las comunicaciones
eran raras.
Ella, su sangre y su lengua
eran íntimas
pequeñas
hablaban solas
desde los poros de ella
la voz salía finita
y se cortaba al menor viento.
.
Mi mamá tenía voz débil.
Me decía “tesoro,
yo te adoro”.
Su voz nunca alcanzó
a pararla ni pararme
hacía falta un pelo largo
plateado
de donde sostener
me treparme y subirme
como Rapunzel
a la torre del castillo
y ahí estar a salvo
a la espera de la lengua
abrazadora de un dragón.
Nací el 1º de mayo de 1981 en Lomas de Zamora. Viví toda mi vida en zona sur (mayormente en Quilmes) hasta que en febrero de 2010 me mudé a Almagro. Estudié Letras. Ahora soy profesora de muchas cosas y sigo siendo estudiante de muchas otras. Administro el blog www.soy-clara.blogspot.com y el Twitter http://twitter.com/ClaraOzambuco.
¿Por qué escribo?
Porque me gusta inventar cosas sobre los otros, algo así como hacerme la pregunta: qué tal si yo no fuera yo. Como si escribir pudiera encantarme a mí misma, como las brujas que encantan los objetos del mundo para volverlos maléficos o benéficos. Mi escritura-bruja: yo quedaría encantada si me ayudaras a correrme tan sólo un poco de mí.
Escribo para precisar la relación escrita entre el encantamiento y la empatía. ¿Escribo para quedar encantada con otro y sentir como él? Es como si la gente y las cosas del mundo me miraran y me dijeran “intentá caminar en mis zapatos”. Y aunque no abandone nunca del todo los míos, creo que hay un corrimiento. Por lo menos, una mirada sobre los propios defectos, las propias creencias, sobre las “otras vueltas” que tiene lo que me hace sufrir. Tal vez en algún momento de mi escritura la vena empática que me une a las otras cosas y personas se rompa y ¡plaf! ya no sabré qué suelo pisar.
Por lo demás, me encanta magnificar las intimidades propias o ajenas. Sé que nadie sabe de mi pasión por la coca cola y lo que ella significa para mí. Yo creo que es un reemplazo del orden de lo mágico que, me arriesgo a decir, me permite gozar de cierto bienestar. Además, me intriga, por ejemplo, el sentimiento de las vendedoras ambulantes después de haber vendido un número record de medias. ¿No será el mismo que yo siento cuando tomo coca? ¿Será tan distinto? Tal vez la diferencia a favor es que el record de ventas les permite a las vendedoras comprar comida de más calidad. Y eso también es bienestar.
viernes, 24 de septiembre de 2010
células locas en construcción

I
el corazón horadado
esperando se conserva
para bombear en el borde
del trampolín en tensión
12.XI.07
II
con pimienta de cayena
cocino ovárica fuerte
piedras primate
...........................de vientre
pero tierna cornamusa no
sujetó el contrapunto
sueño chirle se deshizo
del lazo rojo apretado
contratiempo desgarró
y la vorágine
eólica se llevó
por un pozo ventilado
mi tejido
...............recamado
de hormona gestacional
feble vida flechas fatuas
ab orto ex nihilo ad astra
per ardua siempre per ardua
se deslíe la casa colcha floreada
embudo de aguas en sombra
uterotónico el paso
despegó
para saltar ya
........................en alto
brazos abiertos
.............................vacíos
III
la tierra se retiró
y soy polvo en aire soplo
sin asidero ni norte
más que este hueco de mí
misma
(Gracias, Juani, por el dibujo citológico)
Taller Gratuito con inscripción previa- Hay tiempo hasta el 18 de Octubre de 2023
Un espacio para empezar a mostrar y repensar el trabajo en función de una primera socialización cuidada, con personas que escriben con pasi...

-
au ..... sente ............... siente .......................... sentado balido y deserción interjección de dolor au menta tus alvéolos .......
-
Border brota la mata bruta crece súbito verde de las fisuras del cemento irrisorio yuyo allí es...